WhatsApp
Formulario de contacto
+51 981 204 865 Línea directa de servicio
Boletín de noticias
suministro-de-producci%C3%B3n-automatizado-con-robots-soto
02/18/2025

Suministro automatizado con robots SOTO de Magazino, filial de Jungheinrich.

El grupo Bosch Home Comfort utiliza los innovadores robots móviles autónomos SOTO de Magazino, filial de Jungheinrich, para automatizar el suministro de materiales en su planta de producción en Wernau.

Suministro de producción totalmente automatizado para el área de ensamblaje

✔ Uso innovador del robot móvil autónomo SOTO
✔ Procesos más transparentes, eficientes y confiables reducen costos
✔ Proyecto pionero con gran potencial de escalabilidad global

Hamburgo / Wernau – Como proveedor líder de soluciones sostenibles y energéticamente eficientes para calefacción, refrigeración y procesos térmicos, el grupo Bosch Home Comfort también apuesta por tecnologías innovadoras en el ámbito de la intralogística. En su planta de Wernau, cerca de Stuttgart (Alemania), el grupo está automatizando gradualmente su logística de producción. Los robots móviles autónomos (AMR) SOTO de Magazino, filial de Jungheinrich, desempeñan un papel clave en este proceso.

El primer robot SOTO está en funcionamiento desde mediados del año pasado, y los tres vehículos encargados estarán en operación regular en 2025. Estos robots se desplazan de forma autónoma, segura y eficiente por la planta de producción. Gracias a un brazo de recogida ajustable, pueden retirar contenedores pequeños de los bastidores de transferencia y organizarlos en los estantes Kanban de la línea de ensamblaje.

Transporte automatizado de piezas pequeñas del almacén a la línea de producción

“Los robots SOTO se encargan del transporte y manipulación completamente automatizados de los contenedores pequeños entre el almacén compacto y las líneas de producción de tecnología de calefacción moderna”, explica Markus Ruder, líder del equipo de gestión de proyectos en Magazino, quien supervisa la implementación como gerente del proyecto.

Con una capacidad de carga de hasta 24 contenedores pequeños por viaje y una altura de elevación de entre 400 y 1.700 mm, los AMR SOTO ofrecen un rendimiento y versatilidad impresionantes. Al ser accesibles desde tres lados, pueden integrarse fácilmente en los diseños de producción existentes.

El proceso es simple y eficiente:
1️⃣ Un operario retira los contenedores pequeños necesarios de un almacén compacto automatizado y los coloca en un bastidor de transferencia.
2️⃣ El SOTO recoge automáticamente los contenedores y los transporta hasta el estante Kanban junto a la línea de ensamblaje.
3️⃣ A lo largo del año, los contenedores vacíos también serán gestionados por los robots móviles y transportados a un punto central de recolección.

El vehículo se desplaza de forma completamente autónoma por el almacén. Con su navegación flexible, respaldada por cámaras 3D y cuatro escáneres láser, el robot puede detectar y reaccionar ante peligros en el entorno del almacén, ajustando su ruta dinámicamente.

Para 2025, la interfaz entre el almacén compacto y la línea de ensamblaje estará completamente automatizada y gestionada por los robots SOTO. En el futuro, la extracción de los contenedores pequeños del almacén compacto también será realizada por un brazo robótico.

Fácil de usar, rentable y de integración sencilla

La viabilidad del sistema se probó con éxito en un proyecto piloto de tres semanas en la planta de Bosch Home Comfort en Wernau a finales de 2022. Durante este tiempo, el SOTO demostró su capacidad para automatizar procesos, haciéndolos más seguros, confiables y eficientes.

Un análisis de retorno de inversión (ROI) realizado por Bosch confirmó que la inversión en los robots SOTO se amortizará en pocos años.

“El SOTO nos impresionó rápidamente con su rendimiento, eficiencia y facilidad de uso. Incluso los operarios sin experiencia pueden manejarlos con facilidad”, afirma Michael Staudinger, gerente de la planta Bosch Home Comfort en Wernau.

“Gracias a la interfaz VDA-5050, los robots pueden integrarse sin problemas en los sistemas de control existentes y trabajar de forma coordinada con otros vehículos. Además, el sistema nos hace menos dependientes de la escasez de mano de obra especializada”.

Sostenible y eficiente

Los robots SOTO de Jungheinrich desempeñan un papel clave en la sostenibilidad de la intralogística. Equipados con baterías de iones de litio eficientes y sin mantenimiento, pueden operar de forma continua hasta ocho horas. Su sistema de carga inteligente evita pérdidas innecesarias de energía, lo que reduce significativamente el consumo energético en comparación con los sistemas convencionales y contribuye a minimizar las emisiones de CO₂e.

La automatización del flujo de materiales también reduce la necesidad de transporte manual, lo que no solo disminuye los costos operativos, sino que también optimiza el consumo de materiales. Además, el seguimiento digital en tiempo real garantiza procesos más eficientes y evita transportes innecesarios.

Proyecto pionero con potencial de expansión global

Markus Heinecker, vicepresidente de sistemas automatizados en Jungheinrich, destaca la importancia del proyecto:

“Con este proyecto emblemático, no solo fortalecemos nuestra posición como proveedor líder de AMR, sino que también sentamos las bases para futuras asociaciones estratégicas con Bosch. El SOTO es el ejemplo perfecto de cómo las tecnologías innovadoras pueden ofrecer soluciones sostenibles y eficientes para la logística de producción”.

El proyecto en Wernau también marca un hito importante para el grupo Bosch Home Comfort en la automatización de la logística de producción. En el futuro, los aprendizajes de este proyecto se aplicarán a toda la división y la tecnología se implementará en otras instalaciones de la empresa.

¿Tiene preguntas?